Historia del colegio

Antes del año 1963, existía en el municipio de Guataquí, una Escuela Urbana con estudiantes separados en hombres y mujeres que recibían sus clases aulas separadas. Tres salones ubicados en el lote actual de la institución,que posteriormente fueron demolidos por deterioro de la planta física, un salón en el sitio llamado La Piragua, hoy es el hogar del adulto mayor y otro salón en donde hoy está ubicada la casa de la cultura (2.012).    
En el año de 1963, la escuela es mixta. Finalizando los años 60’ toma el nombre de Concentración Urbana Gabriela Mistral, con los grados de 1º a 5º de primaria; ubicando tres grados más en el terreno donde posteriormente se construyó el Palacio Municipal.   
 
Los estudiantes terminaban su primaria y no tenían la posibilidad de  continuar sus estudios secundarios en el municipio, por este motivo, quienes tenían las posibilidades económicas, debían trasladarse al municipio de Nariño y Girardot.  
En el año de 1989, viene la primera elección popular de alcaldes, en Guataquí es elegido Carlos Enrique Albadán, quien coloca la primera piedra para la construcción del Colegio Departamental de Guataquí, con ayuda de alumnos del SENA de Girardot que venían a realizar sus prácticas.  El Colegio se crea y nace como sede anexa al Colegio Departamental Integrado Atanasio Girardot de Girardot con el Lic. Jorge Saavedra Silva (q.e.p.d.) como su primer rector.    
El colegio inicia labores en el año de 1990, en el mes de febrero, en unas aulas adaptadas por la administración en La Piragua frente al parque central del municipio, empezando con el grado 6º, con un promedio de 60 estudiantes, la mayoría procedentes del municipio de Beltrán y veredas como La Popa y Paquiló. En 1991, se abre el grado 7º según el Acuerdo del Concejo Municipal No. 023 con los siguientes debates: 1° de fecha Noviembre 30 de 1991; 2° de fecha Diciembre 2 de 1991 y 3° de fecha Diciembre 3 de 1991, se crea el Colegio Municipal de Guataquí Cundinamarca y se desvincula de Girardot.  
En 1992 se abre el grado 8º quedando aprobados los grados 6°, 7° y 8° hasta el año de 1994 según la Resolución No. 01254 del 19 de agosto de 1992 de la Secretaría de Educación de Cundinamarca. Para el año 1993, el Colegio, se ubica en la actual planta física con unas condiciones precarias, no había mobiliario, los alumnos debían traer en que sentarse; se crea la rectoría y es nombrada Dora Belinda Muñoz Tovar (en comisión, procedente de la vereda El Porvenir) y se abre el grado 9º con autorización de la SEC según Resolución No. 000390 del 5 de marzo de 1993.  
En 1994 se crea el grado 10º según la Resolución No. 001838 del 14 de Diciembre del mismo año. Posteriormente, en 1995 se crea el grado 11º según Resolución No. 002093 del 27 de Noviembre de 1995, con la cual queda aprobado el bachillerato hasta el año de 1997. En noviembre llega la ansiada aprobación del bachillerato incluido el grado 11º y en diciembre se realiza la Primera Promoción de Bachilleres del Colegio Departamental de Guataquí. 
   
En el año de 1997 se construye el Jardín Departamental Gabriela Mistral con dos niveles: jardín y transición.  
En 1998, aparece registrado el PEI ante la SEC con No. 067 de 21/05/98 y en 1999, según la Resolución No. 000818 del 27 de Septiembre de 1999, se concede licencia de funcionamiento y/o reconocimiento de carácter oficial al Colegio Departamental de Guataquí, nombrando como rector al Licenciado José Sandoval Mendoza.   
En el año de 2002, gracias al plan de racionalización, se integran en una sola  Institución el colegio Departamental, las sedes Concentración Escolar Gabriela Mistral, Jardín Infantil y Escuela Nueva Campo alegre, según resolución N° 003368 de 30 de septiembre de 2002, haciendo de ésta una de las más importantes de la localidad.  
Según resolución 0051 de 26 de Noviembre de 2003 se modifica la integración de las dos instituciones del municipio y que por  acuerdo N° 023 del Concejo Municipal del municipio de Guataqui quien denominó al colegio NICOLÁS DE FEDERMÁN, se hace necesario incluir el nombre de la institución como: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NICOLÁS DE FEDERMÁN.  
Mediante resolución N° 005045 del 15 de Noviembre de 2005 se concedió reconocimiento oficial a la Institución Educativa Departamental Nicolás de Federman del municipio de Guataquí Cundinamarca y la autoriza para que imparta Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica en los ciclos de Primaria, Secundaria y Media Académica. Posteriormente con resolución 010594 del 12 de Diciembre de 2007 se autoriza la educación formal de adultos mediante la opción CAFAM.   
Por situación de alto riesgo, en el 2011, es demolida la edificación de secundaria, para dar inicio a la construcción de una nueva planta que fue inaugurada  el 3 de  Agosto de 2012.